Nuestra Rutina con un bebé de 5 meses y un niño de 2 años y medio

Si somos papás sabemos que todos los días son diferentes y que es muy difícil mantener una rutina super estricta con niños. Les comparto lo que nos ha servido a nosotros como familia. Este mes comenzamos formalmente la educación en casa de Matthew (2.5 años) entonces pronto vamos a cambiar algunas cosas de nuestra rutina.

La mejor rutina es la que les sirva a ustedes y a su familia.

Yo me quedo en la casa con mis hijos y antes de tener hijos trabajaba como maestra de preescolar.

Levantarse antes de que los niños se despierten es en mi opinión una excelente manera de comenzar el día. Logro alistarme tranquila, hacer un devocional y tener un rato para leer la biblia sin interrupciones.

*Una meta que tengo es comenzar a incluir el ejercicio en mi rutina*

7-7:30am – Matthew se levanta y vamos a desayunar. Ordeno un poco la cocina y nos vamos para el cuarto de él.

8am – Alistamos a Matthew

7:30-8am – Se despierta Logan (5 meses) Le doy de comer mientras Matthew juega o lee algún libro o brinca encima mío mientras intento darle de comer al bebé…. Después de que le doy de comer lo cambio y vamos a la sala a jugar. En ese momento es cuando Logan juega en el gimnasio y cuando le hago diferentes actividades.

9:20am- Primera siesta de Logan (duerme aproximadamente 1 hora y media o 2 horas) Lo acuesto y pongo el sound machine (una maquina con un sonido que se llama »white noise» o »sonido blanco» y me voy a la sala otra vez a seguir jugando con Matthew. Como a los 5 o 10 min Logan se queda dormido. )

9:30-11:30am: es cuando aprovecho para hacer actividades donde puedo ponerle toda mi atención a Matthew. Como a las 10am come una merienda y almorzamos a las 12pm. En este rato también aprovecho para hacer las cosas que hay que hacer en la casa.

11:30 am – se despierta Logan y lo llevo a la cocina para terminar de preparar el almuerzo. Busco un momento para darle de comer a L y Matthew normalmente esta jugando en la cocina o en la sala donde lo puedo estar viendo. Aquí trato de hacer otra actividad para Logan.

12:30pm – Preparo a Matthew para la siesta (va al baño, luego le pongo el pañal (lo utiliza solamente para dormir), se lava los dientes, lo acuesto, pongo la máquina del sonido blanco y listo. )

12:30 – 2pm – La siesta de Matthew – este rato es IMPORTANTE (no sé si es más importante para él o para mí jaja) A veces duerme 2 horas y otros días 1 hora y media. Si no se duerme el sabe que se tiene que quedarse en el cuarto mínimo 1 hora tratando de dormir o a veces se pone a leer o a mover todos sus peluches por todo el cuarto. Ultimamente le pasa que talvez una vez por semana no duerme (no sé si nos estamos acercando al momento cuando deje la siesta ……….)

1:30 pm: segunda siesta de Logan (duerme 1 hora ) *le cambio el pañal antes de acostarlo.

2pm – Matthew se despierta y vamos a la cocina por una merienda

2:30 pm- Se despierta Logan y le doy de comer y vamos a la sala a jugar.

En este rato es cuando aprovechamos para hacer algún mandado o para ir al parque o si tenemos alguna actividad con amigas y sus hijos.

A las 4:30pm acuesto a Logan y duerme una siesta pequeña.

5pm- Logan se despierta y vamos a preparar la comida (en este rato Matthew juega o le preparo alguna actividad). Si Logan no se ha despertado a las 5:30pm voy y lo despierto porque sino la hora de dormir en la noche se me mueve mucho y el horario se me desordena todo.

Normalmente Logan a esta hora quiere comer entonces le doy.

5:45-6pm- Matthew come, le gusta mucho jugar en la tina entonces tiene ese rato de jugar como hasta las 6:45pm después se lava los dientes y se alista para dormir.

A las 7pm ya Matthew está en su cama 🙂

Después de que acuesto a Matthew voy a darle de comer a Logan, lo baño rápido y le pongo la pijama.

A las 7:30pm ya Logan esta en su cuna 🙂

Y repetimos tooooodoooo de nuevo!!!!

Este es un horario perfecto en el sentido que todo esta a la hora que debe ser. Esto obviamente no es la realidad, hay días que Logan duerme menos entonces las horas de las siestas se mueven y tengo que acostarlo a las 6:30pm. Otros días que Matthew no duerme la siesta entonces a las 6:30pm ya está dormido. Y otros días que salimos en la mañana entonces Logan duerme en el carro o en el coche.

Matthew no siempre quiere jugar solo entonces tengo que hacer más actividades o improvisar jaja.

Por ahora Logan hace 3 siestas lo que hace que sea un poco complicado salir de la casa y se vuelve un poco difícil a veces coordinar todo. Yo pienso que cuando este un poquito mas grande vamos a poder salir mas 🙂 Ademas de que ahorita estamos en invierno y hace mucho frío…

Mi esposo tiene un horario distinto y todos los días son diferentes por eso no lo incluí en el horario pero gracias al trabajo que tiene pasa mucho tiempo con nosotros lo cual me encanta.

En los ratos que tengo mientras los dos duermen aprovecho para hacer cosas en la casa y para trabajar en el proyecto de Educando en Casa , grabar los videos del canal de YouTube, etc (siempre hay algo que hacer).

Y por último voy a responder las preguntas que me hicieron por Instagram que no respondí dentro de la rutina.

¿A qué hora lo estimulas o cómo sabes cuál es la mejor hora?

Lo pongo a jugar en el gimnasio y le hago actividades normalmente cuando se acaba de despertar y trato de que ya haya comido. Para que esté lo mas feliz posible 🙂 Tiene ratos de juego 3 veces al día (después de cada siesta).

¿Cómo manejas el tiempo con hijos de edades cercanas?

Trato de incluir al bebé de una manera natural sin prestarle toda la atención. Si leemos un cuento trato de que el bebé este con nosotros, también trato que Matthew me ayude dandole juguetes al bebé. Trato de aprovechar mucho los ratos que Logan duerme. Y la verdad termino agotada, a veces cuando me doy cuenta no he ni podido ir al baño ni he comido, pero esta etapa pasa muy rápido entonces trato de aprovecharlos y disfrutarlos al máximo.

¿Haces actividades de juego libre y las actividades que tu le montas? ¿Cuántas actividades haces al día?

Todos los días Matthew tiene ratos de juego libre donde el tiene que buscar con que jugar. Si me busca lo que hago es guiarlo y darle algunas ideas para jugar y luego le doy espacio para que siga jugando. Esto no es 100% perfecto todos los días, pero con práctica los niños se vuelven muy buenos en el juego libre. Trato de hacerle dos actividades al día, una en la mañana y otra en la tarde.

¿Cómo haces para que el mayor se relacione con niños de su edad?

Nos reunimos con otros niños de su edad a jugar algunas veces y también los sábados que vamos a la Iglesia el se queda en la clase con niños de su edad (le encanta).

Deja un comentario