Nuestra experiencia dejando los pañales

Hola!! Hoy les quiero compartir cómo fue nuestra experiencia con el tema del pañal. Qué nos funcionó a nosotros como familia y como respetamos el proceso de Matthew para dejar el pañal.

Primero, no hay una edad ideal para que los niños dejen el pañal, pero si hay varias señales que nos pueden dejar saber que el niño esta listo para comenzar este proceso.

ES IMPORTANTE QUE SIEMPRE CONSULTEN CON EL PEDIATRA SI TIENEN ALGUNA DUDA. 

Cuando Matthew tenia como 20 meses (1 año y 8 meses) comencé a ver algunos signos que me hicieron pensar que ya mi hijo estaba listo para comenzar este proceso y este aprendizaje. Porque digo aprendizaje? Porque al igual que les toma tiempo aprender a comer y a caminar; dejar los pañales es algo muy grande en la vida de ellos, algo con lo que han vivido toda su vida y a lo que están acostumbrados. No conocen otra cosa además de los pañales.

Los signos que vi en Matthew fueron que se comenzó a esconder cuando iba a ir al baño y que me avisaba cuando había ido al baño.

Algunos signos o indicadores son:

  1. Se incomoda cuando su pañal esta sucio. 
  2. Se esconde para ir al baño o nos dice que fue al baño , que esta llendo o que va a ir. 
  3. Muestra interés en el baño y quiere copiar a los papas . 
  4. Mantiene el pañal seco por periodos largos de tiempo. 

¿Cómo comenzar?

Lo primero que hicimos fue elegir un día para comenzar, planeando que por lo menos por 3 días yo no iba a salir de la casa para nada. Esto ya que el niño va a estar mucho más cómodo en la casa y los accidentes se van a manejar de una mejor manera.

Después elegimos el baño que ibamos a utilizar.

Compramos estos dos:

Lo que no me gusto de este es que tiene demasiadas distracciones…
Este me gusto más, era mucho mas práctico y a Matthew le gusto más.

El baño portátil que compramos es muy útil especialmente para los primeros días que uno comienza a salir de la casa y el niño necesita ir con urgencia al baño.

Después compramos unos calzoncillos para entrenarlo – lo que hacen es que absorben un poquito mas que los corrientes pero se siguen sintiendo mojados cuando van al baño ; por lo que para los primeros días son perfectos.

Una semana antes lo fuimos preparando y diciéndole que pronto íbamos a dejar los pañales y que iba a ir al baño como nosotros.

DIA UNO

Apenas Matthew se levantó lo cambiamos y le dijimos que hoy era un día super especial porque ya iba a ir al baño como mama y papa y que le ibamos a decir bye al pañal.

El fue a botar el pañal y comenzamos nuestro día. (que nervios tenía yo jaja)

La idea es que no utilice ropa interior por tres días. Esto para que este mucho mas consciente de su cuerpo y del proceso de ir al baño.

Lo que yo hice fue ponerle una camisa bastante  larga. De esta manera el estaba mucho mas consciente de que estaba pasando, de sus señales corporales. Hay que recordar que es algo completamente nuevo para ellos.

Ellos están acostumbrados a ir al baño en cualquier momento cuando tienen pañal entonces es muy normal que tengan accidentes especialmente el primer y el segundo día.

Es super importante observarlo en todo momento y cuando parece que necesita ir al baño llevarlo inmediatamente.

En el primer día lo llevaba al baño cada 15 min y de esta manera ir logrando conciencia de la nueva manera de ir al baño.

Es importante no regañarlos cuando tienen un accidente, esto es algo muy nuevo para ellos y les va a tomar tiempo. Tuvo varios accidentes y noté que las primeras veces él realmente no entendía qué estaba pasando ya que estaba acostumbrado al pañal. Pero conforme pasaron las horas el comenzó a estar más consciente.

Cada vez que iba al baño le decíamos lo felices y orgullosos que estabamos y le dabamos una gomita (un dulce-confite), eso lo motivo mucho.

DIA 2

Los accidentes fueron menos y ya note q estaba más consiente de qué ocurría cuando iba al baño.

En el día 2 lo llevaba al baño cada 20-25 min y siempre le recordaba q me avisara si necesitaba ir.

DIA 3

Continuábamos sin ropa interior y lo llevaba al baño menos seguido. Es de mucha ayuda que el niño sepa alguna seña o que pueda decir que necesita ir al baño (esto si todavía no habla mucho).

Tuvimos solamente un accidente. El se comenzó a dar cuenta que sí se mojaba un poco tenía que aguantar y terminar en el baño.

Los siguientes días continuaron parecidos con uno que otro accidente

Después del día 3 comenzamos a utilizar la ropa interior. 

Salimos de la casa en el día 5 y lo que hicimos fue llevar el baño portátil por cualquier cosa.

Hace 8 meses dejamos el pañal, en nuestro caso tenemos que estarle recordando que es hora de ir al baño porque por estar jugando se aguanta. Pero creo que es la edad y que es un proceso.

LES COMPARTO ALGUNAS RECOMENDACIONES:

  • Es importante no regañarlos cuando tienen un accidente, esto es algo muy nuevo para ellos y les va a tomar tiempo. 
  • Es super importante observarlo en todo momento y cuando parece que necesita ir al baño llevarlo inmediatamente.
  • Cuando tienen un accidente nada mas decir , oh no tuviste un accidente, vamos a limpiarlo. recuerda que los orines van en el baño.
  • No obligarlo a ir al baño con regaños esto mas bien puede alargar el proceso.
  • Si tuvo un accidente llevarlo de igual manera al baño y que termine ahí (aunque no haga nada es importante siempre llevarlo).
  • Darle muuuuucho líquido (puede sonar como una locura pero es mejor ya que de esta manera vamos a tener más posibilidades de práctica… y más oportunidades para que el niño logre ir al baño con éxito.
  • Tener mucha paciencia , muchas veces es frustrante tener que estar limpiando accidentes por todo lado pero debemos tener paciencia y recordarnos que esto puede ser super normal para nosotros pero que esta aprendiendo y que es algo totalmente nuevo para él.
  • Preparar unos días para dedicarse solamente a comenzar este proceso.
  • Guardar las alfombras si es posible, por lo menos la primera semana o dos.
  • Elegir un día, escribirlo en el calendario y cumplirlo. A mi me paso que por miedo y nervios fui posponiendo la fecha.
  • Evitar las peleas para que vaya al baño, si vemos que cada vez que hay que ir al baño es una lucha y un problema probablemente el niño no esta listo, dale unas semanas e intenta otra vez.
  • No preguntarle si quiere ir al baño porque lo mas probable es que siempre van a decir que no, por lo menos así fue en mi caso. Lo que nos funciono fue decirle que era hora de ir al baño. Yo ponía alarmas porque tenía a un bebé recién nacido en la casa y me costaba estar super pendiente del tiempo. A Matthew le gustaba mucho escuchar la alarma y esto ayudaba a que fuera al baño.

Salir de la casa puede dar un poco de susto y nervios, les dejo algunos tips para enfrentar esta situación.

  • Andar siempre en el maletín de él un cambio de ropa por si se le olvida ir al baño y ocurre un accidente.
  • Siempre, siempre, siempre ir al baño antes de salir.
  • Buscar el baño cuando llegamos a un lugar público para estar preparados para cuando nos pida ir al baño.

Matthew todavía usa pañal para la siesta y para la noche, la mayoría de niños pueden mantenerse secos durante toda la noche entre los 5 y 7 años.

Una manera de darte cuenta si esta listo para dejar de usar pañal para la siesta es q se levante completamente seco por 7 días seguidos. (siempre llevándolo al baño antes de acostarlo) lo mismo aplica para la noche.

Espero que este post les sea útil si están en este proceso o van a estarlo pronto!

Si tienen alguna pregunta sobre nuestra experiencia me encantaría que me la compartan en los comentarios. También les dejo los enlaces de las redes sociales donde publico actividades diarias para bebés y niños. Me pueden escribir por ahí también :).

Instagram

https://www.instagram.com/educando_en_casa/

Facebook

https://www.facebook.com/educandoencasahomeschooling/

2 comentarios en “Nuestra experiencia dejando los pañales

  1. Hola cómo estas? Tengo un niño de 1 y 6 meses y con este tiempo de la cuarentena quiero intentar ver si deja el pañal, me motivo hacerlo porque el cada vez q hace caca se esconde y después nos dice ajjj como q está sucio… Y el pis se mira unos segundos antes y empieza a hacer y después tbn nos lo muestra estos días lo deje mucho sin pañal y Vi estos cambios..

    Me gusta

Deja un comentario